Para ayudar a las familias en duelo a través de la app Alife
Ver en revistafuneraria.com
“Hemos implementado la tecnología ALIFE"
Ver en revistafuneraria.com
Alife ofrece ahora una versión completa para cada empresa.
Ver en revistafuneraria.com
Alife reinventa su plataforma con una nueva versión.
Ver en revistafuneraria.com
Las ventajas competitivas de utilizar la tecnología de manera inteligente.
Las nuevas tecnologías extienden el servicio funerario más allá de los tanatorios.
Ver en revistafuneraria.com
Alife lanza la campaña #despedidaspendientes
Ver en revistafuneraria.com
Alife pone su tecnología al servicio de funerarias y familias.
Ver en revistafuneraria.com
Alife lanza una nueva función para niños.
Ver en revistafuneraria.com
Alife recibe el premio a la innovación en Miami Funner.
Ver en revistafuneraria.com
Alife da a conocer su tecnología en el MWC2019
Ver en revistafuneraria.com
Funeraria Vascongada incorpora la tecnología Alife a sus servicios.
Ver en revistafuneraria.com
Cada 52 segons una nova família en farà ús el 2019.
Ver en diaridegirona.cat
Grupo ASV logra el primer certificado de excelencia de Alife.
Ver en revistafuneraria.com
“ Un reconocimiento de la sociedad, de las familias y de los visitantes ”.
Ver en economia3.com
Grupo ASV Servicios Funerarios ha sido la primera compañía en lograr el certificado de excelencia.
Ver en teleorihuela.com
Alife otorga su primer certificado de excelencia.
Ver en revistafuneraria.com
Primeras Funerarias en obtener el certificado de excelencia 2017-2018.
Ver en revistafuneraria.com
Quienes contratan los servicios de Tanatorio Funeraria de Rivas, tienen a su disposición la posibilidad de utilizar Alife.
Ver en diarioderivas.es
Podrá obtenerse mediante la opinión y valoración honesta de los asistentes al funeral.
Ver en revistafuneraria.com
El Programa de Aceleración de Silicon Valley de Barcelona Ventures presenta...
Ver en barcelonastartupnews.com
La APP Alife, líder del sector funerario.
Ver en elfunerariodigital.com
Una aplicación sin publicidad y sin coste alguno para las familias
Ver en columnacero.com
Es la propia funeraria la que se encarga de ofrecer este servicio.
Ver en elmundofinanciero.com
Las apps también han llegado al sector funerario.
Ver en applicantes.com
Alife, la aplicación tecnológica del sector funerario
Ver en iberianpress.es
PFB Confía en Alife para compartir la memoria de los seres queridos.
Ver en revistafuneraria.com
Alife alcanza hoy una valoración de 15 Millones de Euros.
Ver en revistafuneraria.com
FUNCANTABRIA OFRECE LA APLICACIÓN ALIFE EN SUS SERVICIOS
Alife, promovida por Grupo ASV, recibe 40.000 visitas en sus primeros meses de funcionamiento.
Ver en abc.es
El pasado noviembre, 1.376 familias se habían registrado en Alife que ha conectado a casi 6.000 personas.
Ver en finanzas.com
Alife se ha convertido en un referente del sector funerario con un crecimiento del 120%
Ver en elfunerariodigital.com
Es tracta d'Alife, una xarxa social que facilita compartir informació sobre defuncions a través del telèfon.
Ver en diaridegirona.cat
Alife, creada por la empresa gerundense Lideralia, se ha convertido en referente del sector funerario.
Ver en lavanguardia.com
Alife se ha convertido en referente del sector funerario, después de llegar a más de 8.000 familias en 2017.
Ver en agencias.abc.es
La empresa ASV se convertía el pasado mes de mayo en el primer grupo funerario en poner en marcha en algunos de sus centros la aplicación Alife.
Ver en revistafuneraria.com
Alife. Uno de los métodos más utilizados para comunicar un deceso.
Ver en revistafuneraria.com
Presentamos Alife Tv, que nace como un canal audiovisual de ayuda en la perdida de un ser querido.
Ver en alifetv.es
Es el caso de una red social llamada Alife, en la que las personas que fallecen tienen un perfil creado donde sus allegados, familiares y amistades pueden publicar mensajes o fotos en su recuerdo.
Ver en alicanteplaza.es
Gestión del duelo y tecnología: superar una pérdida en el siglo XXI.
Ver en apoyoalduelo.com
Grupo ASV Servicios Funerarios presenta sus innovaciones tecnológicas en FUNERMOSTRA.
Ver en funerariashoy.net
Tanatorio incorpora los servicios más punteros e innovadores del sector. Destaca la reciente incorporación de la plataforma Alife.
Ver en alicantehoy.es
Aplicación de móvil para compartir recuerdos de personas fallecidas.
Ver en cadenaser.com
Un tanatorio de Cádiz incorpora una plataforma tecnológica para compartir recuerdos del fallecido.
El Tanatorio-Crematorio Marina Alta, incorpora una app para compartir recuerdos de los fallecidos.
Ver en tvdenia.com
Un tanatorio de Cádiz estrena una aplicación para informar de los sepelios y homenajear a los difuntos.
Ver en lavozdelsur.es
Un tanatorio de Cádiz estrena una aplicación para compartir recuerdos del fallecido.
Ver en diariodecadiz.es
Alife, para compartir recuerdos de familiares fallecidos.
Ver en strappinc.com
ALIFE: COMPARTIENDO, LA MEMORIA SIGUE VIVA.
Ver en funermostra.feriavalencia.com
Crean una app para colgar fotos, textos y vídeos en homenaje a seres queridos fallecidos.
Ver en ideal.es
Grupo ASV Servicios Funerarios ofrece una plataforma tecnológica, Alife.
Ver en grupoasvserviciosfunerarios.com
Sí, hay una app para compartir recuerdos de familiares fallecidos y se llama Alife.
Ver en xatakamovil.com
Una ‘app’ para despedir a un ser querido fallecido.
Ver en lavozdealmeria.es
Grupo ASV Servicios Funerarios ofrece una plataforma tecnológica para compartir recuerdos.
Ver en funerariashoy.net
Crean una app para informar del entierro de un ser querido.
Ver en lavanguardia.com
Alife asistirá como expositor a Funergal, la Feria Internacional de Productos y Servicios Funerarios.
Ver en funergal.com
MyLife, una red social privada para guardar nuestros recuerdos.
Ver en efeemprende.com
Más de 15.000 contenidos subidos a la nueva red social MyLife en sus primeros 3 días
Una "start-up" del Parc de la UdG llança una eina virtual nova per compartir vivències sense renunciar a la privacitat.
Ver en elpuntavui.cat
MyLife, una aplicació per guardar i arxivar imatges
Ver en elpuntavui.cat
La Start-up presenta la gran sorpresa convirtiéndola en su mayor activo. La nueva Aplicación MyLife o como la definen "Tu vida en el bolsillo".
Ver resumen del evento
Se anuncia la llegada de una gran sorpresa que potenciara el proyecto Alife y que será presentada el 02 de Abril en el Auditori de Girona contando con Pau Garcia Milà (empresario y emprendedor) y que presentara Anna Albar (directora del Parque científico y tecnológico de la universidad de girona)
Ver página evento
Lideralia anuncia el final del modelo que financio Alife, fijado en el 01 de Abril.
Lideraria que no para de crecer llega a los 800 inversores que impulsan proyectos como Alife
Alife ecibe un ORO en la categoría de TECNOLOGÍA/USER EXPERIENCE del festival Inspirational organizado por la IAB España.
Ver en inspirationalfestival.com
Alife crece mas de 20.000 nuevos usuarios en ultimos 30 días.
Entrevista en el programa Emprende a Jordi Martínez CEO de Lideralia "Alife".
Ver en youtube
Alife alcanza los primeros 20.000 usuarios.
Alife no es una red de muertos, como bien dice su cofundadora Diana Otero, es algo más. Hablamos de ese rincón creado para todos aquellos que deseen compartir el dolor que supone perder a un ser querido. Un hecho que no es fácil de digerir.
Ver noticia
He leido que "Alife podría definirse como el Facebook de aquellos que no están con nosotros". “En memoria de” o “red social de fallecidos”, es habitual encontrar estas coletillas cuando hablas sobre esta red social de reciente aparición.
Ver noticia
Pocas redes sociales se han enfrentado a tratar el tema de la muerte de sus usuarios, y las que lo hacen, no van más allá de permitir que los perfiles queden “congelados” para el recuerdo.
Ver noticia
Jordi Martínez resolveu criar a rede social Alife, com o objetivo dos familiares homenagearem quem partiu.Desde que foi criado, o Alife conta já com mais de quatro mil “utilizadores” registados.
Ver noticia
Nos presentan Alife como un nuevo proyecto web creado para poder compartir recuerdos de alguien que haya muerto, una red social que ayuda a reunir personas, noticias, fotos y vídeos que recuerden lo que hizo en vida, homenajeando de forma elegante dentro de www.alife.social.
Ver noticia
Nos presentan Alife como un nuevo proyecto web creado para poder compartir recuerdos de alguien que haya muerto, una red social que ayuda a reunir personas, noticias, fotos y vídeos que recuerden lo que hizo en vida, homenajeando de forma elegante dentro de www.alife.social.
Ver noticia
Esta red social se presenta como un espacio para que las personas puedan recordar a ese ser querido que ya no está, compartiendo imágenes, vídeos y anécdotas, seleccionando el nivel de privacidad que estimen oportuno.
Ver noticia
Não é uma novidade entre as redes socais, mas o Alife, em poucos meses, já tem mais de 4 mil perfis de utilizadores falecidos. Com isso, os familiares querem homenagear quem partiu.
Ver noticia
Alife es una red social dedicada a conmemorar a los fallecidos. O mejor dicho, una especie de cielo online para los muertos.
Ver noticia
El periódico La Vanguardia entrevista a los fundadores de Lideralia: La microfinanciación colectiva ha hecho realidad nuestro proyecto
Ver noticia
El periódico Cinco Días entrevista a los fundadores de Lideralia: La microfinanciación colectiva ha hecho realidad nuestro proyecto
Ver noticia
El periódico El Mundo Deportivo entrevista a los fundadores de Lideralia: Unas 800 persones podrían ver multiplicadas sus inversiones antes de finales de año
Ver noticia
La nueva versión de ALIFE aun en su primera fase que estaba disponible para Android desde el pasado 20 de Abril, ahora nos ofrece una versión web accesible desde www.alife.social además de la esperada versión iOS para dispositivos móviles de Apple.
Con estos dos lanzamientos simultáneos, ALIFE espera ofrecer al usuario una experiencia única, tanto para los dispositivos mas utilizados, como en su nueva versión web que aumenta la funcionalidad, nos ofrece un visual rico en contenido además de la función HASHTAGS que reúne contenidos con un solo clic.
El periódico MARCA entrevista a los fundadores de Lideralia sobre su modelo de financiación social y sobre su primer proyecto tecnológico ahora ya disponible para Android , iOS y versión web.
Ver noticia
Inicio segunda ronda de financiación "proyecto ALIFE".
La sección de emprendedores con ingenio dedica una entrevista a la joven startup dando a conocer detalles sobre el nuevo modelo de financiación social.
Ver en YouTube
La sección de emprendedores con ingenio dedica una entrevista a la joven startup dando a conocer detalles sobre el nuevo modelo de financiación social.
La Startup informa a sus inversores de los avances en el desarrollo de la aplicación de ALIFE tanto para iOS como para Android con un primer lanzamiento previsto para el 20 de ABRIL. En pleno proceso de mejora se inicia también el desarrollo de la versión web.
La Startup hace balance de sus primeros 9 meses en el auditorio de Girona ante los más de 500 inversores presentes ese día. Se da a conocer el nuevo calendario para el lanzamiento de ALIFE y se presenta el nuevo proyecto a desarrollar durante el año 2015 , nace Scout Service
Lideralia llega a un acuerdo con una joven empresa americana con sede en San Francisco , abriendo opciones para adentrarse en el mercado estadounidense y cierra un año de éxitos estableciendo un nuevo precedente en modelos de negocio e ideas tecnológicas.
Ver en YouTubeFin primera ronda de financiación "proyecto ALIFE".
Después de recaudar mas de 1 Millón de euros en un final de ronda con sensaciones de vértigo. Tras unas últimas 24h en las que se reciben más de 80.000€ en los siguientes días, la empresa procede a devolver los más de 30.000€ a los pequeños inversores que sin tiempo quedaron fuera de esta primera ronda por haberse cumplido el objetivo.
Se acelera la inversión y se consolida definitivamente la participación social en proyectos tecnológicos a través de Lideralia. Cada vez más personas optan por la microfinanciación como una oportunidad de futuro.
En sólo tres meses y medio, la empresa dispone de un centro tecnológico hecho a medida y desde donde seguir adelante con sus proyectos.
Superando el 20% del objetivo en menos de 2 meses Lideralia consolida su sistema social para financiar proyectos tecnológicos. Después de esta fase con más de 200.000€ financiados la Startup se reinventa para acelerar el proceso y dar un mejor servicio a sus inversores.
Lideralia abre provisionalmente parte de sus instalaciones a inversores y garantiza el primer soporte para procesos contractuales. Se empieza a trabajar en las primeras fases de estrategia y desarrollo.
Se inicia el proceso de obras para adecuar el centro tecnológico a sus necesidades, dar cobertura a la red de inversores, e iniciar tanto el desarrollo de los proyectos como la estrategia empresarial, además de dar entrada a nuevos talentos que cubrirán diferentes áreas de la organización.
La empresa persigue su objetivo con presentaciones por toda España dando a conocer su sistema de financiación social y el proyecto tecnológico al que pueden tener acceso pequeños inversores.
Sólo 5 días después de iniciar la ronda de financiación Lideralia establece su primer centro tecnológico de 550m2 en la provincia de Girona, desde donde se gestionará toda su actividad, el desarrollo de sus proyectos y la estrategia empresarial que llevará posteriormente al crecimiento de la empresa.
Inicio primera ronda de financiación "proyecto ALIFE".
Fin del proceso legal que da cobertura a este complejo sistema. Luz verde en adelante a pequeños inversores, que esperan una oportunidad real de hacerse con parte de un gran proyecto tecnológico, financiado socialmente. El objetivo de esta ronda es recaudar los 970.000€ que cubrirán instalaciones, medios, equipos, desarrollo del proyecto, puesta en marcha y primeras comunicaciones de la marca.
La Startup hace su primera presentación en Barcelona ante unas 100 personas dando a conocer su propuesta social para financiar proyectos tecnológicos propios. La acogida de esta nueva iniciativa ante su primer público es todo un éxito. Los asistentes esperan la apertura de esta primera ronda de financiación para participar en el primer proyecto de Lideralia.
Se adquieren los dominios de www.lideralia.net y www.lideralia.com donde se inician los primeros test para el software. Este será el punto de reunión para inversores-empresa y también el canal de información con el que mantener una conexión constante de los avances y fomentar el nuevo espíritu emprende-inversor con el que Lideralia espera hacer sentir diferentes a su publico participativo.
Elegimos el nombre que representará esta Startup en adelante. Nace LIDERALIA, llena de espíritu emprendedor y de innovación. Se inicia el registro de marca.
Se empieza a desarrollar la primera versión web junto al software de gestión que reunirá de una forma social, a pequeños inversores y a emprendedores encargados de dar vida al proyecto ALIFE.
Después de muchas reuniones, contratiempos, dificultades y grandes dosis de energía, se forma el primer grupo de socios fundadores. Serán los 6 las personas que pongan las primeras piedras para construir la nueva Startup.
Empieza la primera etapa de la empresa y una de las más duras. Encontrar los denominados comenzadores o Starters, que formen el grupo emprendedor que empujará esta nueva empresa desde sus inicios.
Con un gran proyecto trabajado durante años y después de conocer bien las trampas y problemas de los sistemas de financiación existentes, Jordi Martínez toma la decisión de crear un sistema propio, más Libre, más social, más cercano y más equilibrado para todos los que participarán.
Aunque morir, se muere solo, la muerte de un ser querido se vive en compañía.
Desde el mismo instante en que sucede, cuando abrazas a la gente que tienes alrededor, hasta el momento de comunicar la noticia, acudir al tanatorio e incluso asistir al funeral.
“Alife” es una herramienta que invita a recordar y que se transforma a través de los recuerdos, ya que así como nuestra vida cambia con cada una de las interacciones que tenemos con otras vidas, el “Alife” de las personas cambia con cada una de las interacciones que mantienen su recuerdo vivo.
Todo ello mediante el contexto y las herramientas adecuadas: un diseño humano e intuitivo, y unas funcionalidades orientadas a fomentar la colaboración mediante su difusión en otras redes sociales:
ACOGEDOR, ASPIRACIONAL y TERAPÉUTICO
Cuando alguien muere, lega un recuerdo diferente a cada una de las personas que ha amado, sin embargo, todas tienen una necesidad común, que no es la necesidad de recordar, sino la necesidad de compartir sus recuerdos: el dolor compartido es menos. El amor compartido es más. .
En Alife estamos convencidos de que no existe tecnología que sustituya un abrazo cuando pierdes a alguien. Pero también estamos convencidos de su enorme potencial para conseguir que las personas se sientan un poco mejor, o al menos, más acompañadas. Alife pretende convertirse en el lugar de referencia para que esto suceda.